FSC-CCOO Sector Administración Local | 30 de abril de 2025

CCOO exige a Instituciones Penitenciarias actuaciones urgentes ante dos posibles casos de coronavirus en la prisión de Picassent

    La alerta desatada en la cárcel de Valencia ante la posibilidad de que dos empleados públicos, que están en cuarentena, pudieran dar positivo demuestra la incapacidad de los gestores penitenciarios para abordar una crisis ya anunciada.

    05/03/2020.
    Cárcel de Picassent, en Valencia

    Cárcel de Picassent, en Valencia

    Desde el pasado 27 de enero, CCOO reclama la elaboración de un protocolo específico para prisiones y la convocatoria de la Comisión Técnica de Prevención de Riesgos Laborales, que lleva más de medio año sin reunirse, para tratar este asunto. Sin embargo la Administración Penitenciaria ha sido incapaz de abordar un problema de extrema gravedad en un espacio confinado como es una prisión. Se limita a facilitar informaciones genéricas que no responden a la especificidad de la actividad de la cárcel.

    De confirmarse estos dos casos de coronavirus en la prisión de Valencia, que están en cuarentena a la espera de resultados, la salud de los internos y del personal penitenciario tiene que garantizarse por el Sistema Público Nacional de Salud. CCOO lleva años denunciando el progresivo desmantelamiento de la sanidad penitenciaria con políticas que reducen los recursos humanos destinados a salvaguardar la salud de las personas privadas de libertad, y que tiene a las prisiones sin médicos y sin el suficiente personal sanitario.

    CCOO exige se activen con carácter urgente actuaciones de control y evaluación de toda la población reclusa de la prisión de Picassent y de toda la plantilla penitenciaria para detectar posibles casos positivos, antes de que se produzca una crisis de salud en el centro por la negligencia de Instituciones Penitenciarias.

    Además el sindicato exige se habiliten los recursos necesarios en materia de mascarillas, batas protectoras, antisépticos, termómetros sin contacto y todo lo necesario para abordar la situación en unas condiciones preventivas adecuadas.

    CCOO rechaza el alarmismo y el sensacionalismo en los problemas de salud pública, pero no es aceptable que los máximos responsables de las Instituciones Penitenciarias manifiesten este nivel de negligencia e indolencia ante un problema que puede extenderse. Por ello, rechazamos que no nos hayan trasladado ninguna información a los representantes sindicales nacionales a pesar de los múltiples intentos de ponernos en contacto.

    CCOO vuelve a denunciar que la actitud negacionista de los responsables penitenciarios frente a la prevención de riesgos laborales tiene consecuencias para sus trabajadores y que es necesaria una rápida respuesta para evitar que el problema crezca.

    Noticias relacionadas

    CCOO exige a Instituciones Penitenciarias actuaciones urgentes ante dos posibles casos de coronavirus en la prisión de Picassent

    Nos reunimos con el Gobierno para pactar medidas de protección de las empleadas y empleados públicos ante el coronavirus

    CCOO y los demás sindicatos de la Agencia Tributaria exigen medidas urgentes para proteger al personal

    Toda la información sobre la prestación de la Seguridad Social para personas afectadas por el Covid-19

    Pedimos a la FEMP que exija a los Ayuntamientos con Policía Local protección para las plantillas

    Miles de funcionarios y funcionarias de prisiones, sin protección frente al COVID-19 durante todo el fin de semana

    Exigimos mínima actividad y máxima seguridad en Correos ante el estado de alarma por la epidemia

    CCOO exige medidas preventivas frente al COVID-19 en Metro de Madrid

    La declaración del estado de alarma por el COVID-19 y su impacto en las relaciones de empleo

    CCOO pide responsabilidad a los medios de comunicación a la hora de informar sobre el coronavirus

    El porcentaje de contagios de coronavirus entre el personal de la Administración de Justicia triplica el de la población española

    Preguntas y respuestas frecuentes en el ámbito laboral tras la alerta sanitaria y la declaración del estado de alarma

    Dejemos de usar las crisis para atacar al feminismo

    CCOO y UGT acusan a Correos de faltar a la verdad, primar el negocio a la seguridad y de exponer innecesariamente al contagio a más de 35.000 trabajadores/as

    Las vacaciones son un derecho irrenunciable

    Noticias relacionadas

    CCOO exige a Instituciones Penitenciarias actuaciones urgentes ante dos posibles casos de coronavirus en la prisión de Picassent

    Nos reunimos con el Gobierno para pactar medidas de protección de las empleadas y empleados públicos ante el coronavirus

    CCOO y los demás sindicatos de la Agencia Tributaria exigen medidas urgentes para proteger al personal

    Toda la información sobre la prestación de la Seguridad Social para personas afectadas por el Covid-19

    Pedimos a la FEMP que exija a los Ayuntamientos con Policía Local protección para las plantillas

    Miles de funcionarios y funcionarias de prisiones, sin protección frente al COVID-19 durante todo el fin de semana

    Exigimos mínima actividad y máxima seguridad en Correos ante el estado de alarma por la epidemia

    CCOO exige medidas preventivas frente al COVID-19 en Metro de Madrid

    La declaración del estado de alarma por el COVID-19 y su impacto en las relaciones de empleo

    CCOO pide responsabilidad a los medios de comunicación a la hora de informar sobre el coronavirus

    El porcentaje de contagios de coronavirus entre el personal de la Administración de Justicia triplica el de la población española

    Preguntas y respuestas frecuentes en el ámbito laboral tras la alerta sanitaria y la declaración del estado de alarma

    Dejemos de usar las crisis para atacar al feminismo

    CCOO y UGT acusan a Correos de faltar a la verdad, primar el negocio a la seguridad y de exponer innecesariamente al contagio a más de 35.000 trabajadores/as

    Las vacaciones son un derecho irrenunciable